Profesores y trabajadores de escuelas de Conchalí se manifiestan frente al SLEP Los Libertadores: denuncian abandono de la educación pública

MAYO 15, 2025 a las 10:47 PM

Docentes acusan abandono del Estado y mala gestión del SLEP Los Libertadores. La movilización local se suma al paro nacional de profesores que recorre diversas regiones del país.

En el marco del paro nacional de profesores convocado este miércoles, docentes y trabajadores de establecimientos educacionales de la comuna de Conchalí se congregaron en las afueras de las oficinas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Libertadores, manifestando su descontento por lo que consideran un abandono sistemático de la educación pública.


Álvaro Muñoz, vocero de los profesores movilizados, expresó duras críticas hacia la administración del SLEP, señalando que "esto tiene que ver con la pauperización de la educación pública, el abandono total durante mucho tiempo, y que hoy en día está haciendo agua". Según el representante, si bien ha habido incorporación de nuevos elementos en los colegios, estos no han venido acompañados de los recursos necesarios para su implementación efectiva, lo que termina afectando tanto a los docentes como a toda la comunidad educativa.


"Se han prolongado las respuestas por parte del SLEP por más de un mes. Este traspaso al nuevo sistema ha tenido muchos traspiés. En algunos casos no se han respetado los beneficios que ya teníamos, y los recursos del Estado no están llegando como corresponde. Mientras tanto, sí vemos que quienes administran el sistema cuentan con recursos, pero no se implementan adecuadamente en los establecimientos", declaró Muñoz.


El vocero también advirtió sobre el temor que existe entre muchos trabajadores para sumarse al paro, debido a eventuales represalias o la posibilidad de ser incluidos en "listas negras".


La manifestación en Conchalí es parte de una jornada de movilización nacional que ha dejado a muchos establecimientos sin docentes durante el día. En la Región Metropolitana, el punto central de encuentro fue en la intersección de Alameda con Vicuña Mackenna, desde donde las columnas de manifestantes se desplazaron hasta la Plaza Los Héroes, en Alameda con Tucapel Jiménez.


Los manifestantes exigen respuestas claras, mejoras estructurales, y una verdadera inversión en educación pública que asegure condiciones dignas para enseñar y aprender.