Profesores y paradocentes inician paro indefinido contra la Fundación San Enrique controladora del Centro Politécnico Particular de Conchalí CPPC

JULIO 23, 2025 a las 3:53 PM

Docentes exigen mejoras laborales tras fracaso en la negociación colectiva con la Fundación San Enrique y advierten que la huelga continuará hasta obtener respuestas concretas.

Bajo la consigna “¡La educación no se vende!”, los profesores y paradocentes del Centro Politécnico Particular de Conchalí comenzaron hoy un paro indefinido en protesta contra su sostenedor, la Fundación Educacional San Enrique, en el marco de una negociación colectiva que no logró llegar a buen puerto.


La movilización fue convocada por el Sindicato Nº1 del establecimiento, cuyos voceros explicaron que la decisión de paralizar se tomó luego de agotar las instancias de diálogo. “Entramos en negociación colectiva hace unas semanas y, tras una serie de conversaciones, no se llegó a ningún acuerdo. Por eso, nos vimos obligados a someterlo a votación y decidimos ir a huelga”, señalaron.


Las demandas del gremio incluyen mejoras en locomoción y alimentación —aspectos que, según indicaron, han sido desestimados por el empleador— además de un reajuste salarial digno y un bono de término de conflicto acorde a la realidad económica del país.


“Se nos ofreció un aumento en locomoción y alimentación que da vergüenza decirlo públicamente: hablamos de apenas $2.300, una cifra que no resiste análisis”, lamentaron. En cuanto al bono de término de conflicto, detallaron que la propuesta de la Fundación alcanza apenas los $70.000 pagaderos en dos cuotas, lo que fue calificado como “insuficiente” por los trabajadores, quienes esperan una oferta más acorde al costo de vida actual.


Uno de los puntos más relevantes para los docentes es el reajuste salarial, el cual —según explicaron— “ayudaría a mejorar directamente la calidad de vida de todos los trabajadores al reflejarse en sus sueldos a fin de mes”.


Desde el sindicato también hicieron un llamado a la comprensión de la comunidad educativa. “Lamentamos profundamente haber llegado a esta situación. Siempre esperamos que el diálogo fuera la vía para resolver nuestras diferencias. Esta pausa en nuestras funciones es dolorosa, pero nos comprometemos con nuestros estudiantes y apoderados a subsanar esta interrupción cuando se logren los acuerdos necesarios”, expresaron.


La comunidad del Politécnico Conchalí permanece atenta al desarrollo de las negociaciones, mientras el colegio suspende temporalmente sus actividades. Por ahora, los trabajadores aseguran que la paralización continuará hasta que se obtengan respuestas concretas.


Reporte en terreno de Ronald Opazo Cerpa.