Polémica en Conchalí: Alcalde René de la Vega quiere eliminar cancha deportiva y vecinos acusan vulneración de derechos comunitarios
SEPTIEMBRE 4, 2025 a las 11:20 PM
Vecinos y concejala acusan al alcalde René de la Vega de quitar el único espacio deportivo del sector, vital para niños y jóvenes de Conchalí.
Conchalí vive horas de tensión luego del anuncio del alcalde René de la Vega, quien confirmó un cambio en la configuración urbana del sector de Barón de Juras Reales con Santa Inés. La autoridad aseguró que la nueva plaza que se construirá no contará con una cancha deportiva, argumentando que la anterior sufría de “mal uso” y que el nuevo espacio estaría orientado a otro tipo de esparcimiento.
“Estamos pidiendo que quienes bajan por Barón de Juras Reales tengan conexión con Santa Inés, así que viene un cambio de configuración… la nueva plaza no tendrá cancha, sino que otro tipo de espacio de esparcimiento”, señaló el alcalde.
La decisión cayó como un balde de agua fría en la comunidad. Vecinos denuncian que se les está arrebatando un espacio vital para niños y jóvenes, que durante años utilizaban la cancha como único punto de encuentro gratuito y abierto.
“Hoy día nos dicen que no quieren volver a construir una cancha. Ese terreno pertenece a la villa y ha servido a toda la comunidad. No puedo aceptar que se prive a los niños y adolescentes de este derecho. El alcalde ni siquiera ha presentado un estudio que avale lo que dice”, reclamó una vecina afectada.
La controversia escaló al plano político. La concejala Marjorie Melo se mostró indignada por lo que considera un retroceso para la comuna:
“Perder un espacio deportivo me da mucha rabia porque sé lo importante que son para prevenir delincuencia y cuidar la salud mental. En Conchalí nunca se ha fiscalizado la administración de estos espacios, y en vez de mejorarlos, nos los quitan. Necesitamos más canchas, no menos”.
Mientras tanto, los vecinos anuncian que no se quedarán de brazos cruzados. Argumentan que en Conchalí existen pocos lugares gratuitos para el deporte y la recreación, y que la cancha representaba el corazón de la vida comunitaria.
“Este es el único lugar donde los niños pueden divertirse, conocer a sus amigos y hacer deporte. Queremos nuestra cancha, no otra plaza que nadie pidió”, enfatizó una de las residentes.
La disputa abre un nuevo capítulo en la relación entre la municipalidad y la comunidad: ¿espacios deportivos para la juventud o plazas de esparcimiento genéricas? Lo cierto es que la voz de los vecinos ya se alza fuerte contra la medida del alcalde De la Vega.
Reporte de Ronald Opazo Cerpa